El 14 de julio de 2025, durante la Conferencia IAS de Kigali, una de las citas más importantes a nivel mundial sobre la lucha contra el VIH, se celebró una sesión impulsada por el programa DREAM de la Comunidad de Sant’Egidio que llevaba por título: “Derrotar el VIH en África: un objetivo posible”.
El debate versó sobre la urgencia de reforzar la calidad de los servicios y la lucha contra la resistencia a los fármacos antirretrovirales. Hawa Mamary Sangaré, responsable de la clínica de DREAM de Malaui, explicó el impacto que tiene el programa sobre el terreno: 15 centros sanitarios, 3 laboratorios de biología molecular, tratamiento de más de 230.000 pacientes seropositivos, con índices de permanencia en el tratamiento superiores al 95% y transmisión madre-hijo por debajo del 1%.
Sangaré explicó que, incluso en los contextos más difíciles, se puede ofrecer una medicina de excelencia: “Es cuestión de decisión. Hay que invertir en formación, tecnología, y sobre todo en las personas”. Su intervención dio un rostro humano a la ciencia, y demostró que es posible otra África, donde el derecho a la salud no sea un privilegio sino una realidad accesible para todos.
El encuentro, en el que había delegados de varios países africanos, confirmó el trabajo de la Comunidad de Sant’Egidio para construir respuestas eficaces y sostenibles contra el VIH, con competencia y humanidad.
Lee la noticia entera AQUÍ