ÁFRICA

En Goma miles de personas participaron en la liturgia en recuerdo del beato Floribert, que ahora reposa en una pequeña capilla dedicada a él en el santuario del Santísimo Sacramento

Más de 6000 personas se congregaron desde el alba del 8 de julio en la explanada de delante del santuario del Santísimo Sacramento de Goma, en Congo oriental, para participar en la liturgia de recuerdo del beato Floribert y del traslado de su cuerpo a una pequeña capilla del santuario dedicada a él. 

Presidió la celebración monseñor Fulgence Muteba Mugalu, arzobispo de Lubumbashi, presidente de la CENCO, junto a 11 obispos y unos 200 sacerdotes, entre los que estaban el postulador de la causa de beatificación de Floribert, Francesco Tedeschi, y Angelo Romano, rector del Santuario de los Nuevos Mártires de San Bartolomé de Roma, en representación de la Comunidad de Sant’Egidio.

Fue una liturgia llena de cantos festivos que contó con una amplia participación popular, incluida  una numerosa delegación de la Comunidad de Sant’Egidio de Goma y de las ciudades cercanas. Al finalizar la liturgia los celebrantes fueron a rezar al beato Floribert Bwana Chui a su nueva tumba, donde se depositaron varias coronas de flores. 

“Hoy todo el mundo mira a Goma –dijo Francesco Tedeschi– porque allí donde está Sant’Egidio se celebra el recuerdo de Floribert, que vivió a fondo el amor por los pobres con la Comunidad de Sant’Egidio. Hoy este lugar donde él reposa es el lugar de nuestra oración. Tuve la gracia de conocer a Floribert –continuó el postulador–, que no era un joven resignado. Era valiente, quería vivir y miraba hacia el futuro, lleno de esperanza y de fe porque sabía que Dios es el Señor de la historia. Hoy Floribert nos invita a mirar al futuro y a trabajar para que haya esperanza y paz para todos: para el Congo, para África y para el mundo entero”.  

El obispo de Goma, monseñor Willy Ngumbi Ngengele, al terminar la celebración, recordó el trabajo que hizo Floribert con Sant’Egidio para ayudar a los niños de la calle y a los ancianos. También explicó que organizó la primera comida de Navidad con los pobres en Goma en 2004.